Crisis Económica en Grecia

mayo 3, 2010 at 9:13 am 7 comentarios

¿Qué pasaría en su hogar si por muchos años usted gastara más de lo que gana?. Probablemente en un comienzo, eso podría ser compensado con deuda, es decir la brecha entre el exceso de gasto, y sus ingresos podría cubrirlos con un crédito bancario, que pagado en 1.000 cuotas, le permita «mantener la bicicleta». Pero por historias de conocidos, y de otros no tanto, sabemos que eso no es para mantenerse en el largo plazo, algún día esa bicicleta deja de funcionar porque nos cansamos de pedalear.

Bueno, en resumen lo comentado es la historia de Grecia. Los griegos gastaron más de lo que ganaban por mucho tiempo, se endeudaron para mantener ese estándar de gasto, y ahora no pueden pagar la deuda acumulada que es enorme, al punto que el plan de rescate actual contempla estímulos financieros del orden de US$146.000 millones. Para hacerse una idea, el PIB de Chile es de $250.000 millones de US$ aproximadamente.

¿Premio a la Irresponsabilidad?

En parte sí, los griegos se dieron la «gran vida» y ahora el BCE (Banco Central Europeo) se tiene que hacer cargo, junto con el FMI de levantar a esta pobre economía, con el riesgo que el no pago de esas deudas, arrastre a otras economías menores de la zona euro que se encuentran en situación un poco complicada (España, Portugal e incluso Italia).

Acá se cumple a cabalidad el viejo adagio: «Si te debo $1 millón y no tengo con que pagar, yo estoy en un problema. Si te debo $1.000 millones y no tengo con que pagar, TÚ estás en un problema».

¿Qué tendrá que hacer Grecia para salir del problema?

Básicamente lo que no hizo antes: Apretarse el cinturón, pero ahora de verdad.

1. Alza de Impuestos: IVA de 19% a 23%, automáticamente todo será un 4% más caro. Impuestos al alcohol, tabaco, combustibles, propiedades, productos suntuarios, impuesto especial a grandes empresas. UNA MEGA REFORMA TRIBUTARIA.

2. Dotación Fiscal: Congelada durante 3 años, a arar con los mismo bueyes no más.

3. Pensiones: Se reducen, se aplaza el límite para jubilar, se exigen topes mínimos, etc. Hoy en día Grecia es el paraíso de los jubilados.

4. Reforma Administrativa: Recorte de gasto fiscal con menos municipios, Intendencias y provincias. De 1.300 se pasa a 340.

5. Mercado LAboral: Se flexibiliza las cuotas de profesiones y oficios y se baja la indemnización por despido.

6. Privatizaciones: El Estado venderá muchas empresas que mantiene en forma deficitaria.

7. Control (esto es lo más importante): La Unión Europea controlará trimestralmente el cumplimiento del plan.

Se acabó la fiesta, los que gozaron durante tanto tiempo, ahora no lo harán tanto. Lamentablemente algunos no alcanzaron a gozar y deberán pagar por fiestas a las que no fueron.

Ojalá que los griegos aprendan a que la plata fácil no existe, es una ilusión de corto plazo. (recado para varios países de Latinoamérica).

Ojalá que los países de la UE aprendan a que los niños hay que controlarlos, que en este tipo de cosas el control no está de más, ya que cuando complica a tus vecinos, las decisiones no son tan autónomas.

Ah, se me olvidaba, acá hay otro caso de incentivos mal puestos a la hora de otorgar créditos a privados y países. La mera colocación de créditos no es factor de premio o incentivo directo. Pensemos un poco más y tratemos de evitar futuras crisis financieras producto de esta situación. (Aunque a veces pienso que pedir estas cosas es ir en contra de la naturaleza humana.)

Entry filed under: Blogroll, Economía, Impuestos. Tags: , , , , .

Financiando la reconstrucción de Chile Contagio de la «Gripe Griega» (Crisis económica Griega)

7 comentarios Add your own

  • 1. Charlie  |  mayo 5, 2010 a las 6:49 pm

    LO MISMO DE GRECIA SUCEDERA EN CHILE CUANDO SU SOBERBIA DE MATAR DE HAMBRE A SUS PUEBLO POR ADQUISION DE ARMAMENTO PARA MORDENIZAR SU FUERZA ARMADA QUE A LA LARGA SERA INSERBIBLE… PUES VEAMOS UN EJEMPLO SIEMPLE EN LA ACTUALIDAD TE COMPRAS UNA COMPUTADORA DOBLE NUCLEO DESPUES DE UN AÑO SALES CUATRO NUCLEOS, LOS MISMO SUCEDE CON LAS ARMAS LIGERAS O PESADAS, AHORA CHILE PUEDE TENER LA MEJOR FLOTA NAVIERA Y AEREA, PERO DENTRO DE DOS AÑOS YA NO VALDRA NADA, OSEA QUE SE INREQUICIO CON UN ADQUISICION MUERTA PUES EL PUEBLO Y LA POBREZA EN CHILE SE INCREMENTARA… DEBIERON SER MAS INTELIGENTES PERO BUENO ESPERO QUE CHILE APRENDA POR QUE NO ESTA LEJOS DE CAER COMO VENEZUELA DE CHAVEZ, PUES DEBERIA INVERTIR BIEN SU DINERO… ESO HACE ACORDAR CUANDO EL GOBIERNO TIENE MUCHO DINERO NO SABE COMO GASTAR, CUANTO DE COMISION SE LLEVAN LOS ALTOS MANDOS POR OTROS CANALES Y BACHELET CUANDO SE EMBOLSILLO DE DINERO PARA UNAS ARMAS QUE DENTRO DE POCO NO VALDRAN NADA TENDRA QUE REPONTENCIAR, POR ESO ES MEJOR CREAR SU PROPIA TECNOLOGIA NO DEPENDER DE LOS DEMAS CHILENOS INCREDULOS Y SOBERVIOS.

    Responder
    • 2. moonkart  |  mayo 6, 2010 a las 9:03 am

      Charlie, las compras de armamento si bien forman parte del gasto público que efectúa un país (Chile u otros), en el caso puntual de Chile, están financiadas con una parte de las utilidades que el cobre genera. La crisis griega es una crisis de financiamiento, es decir tal como lo expliqué, se endeudaron más de la cuenta para poder solventar un gasto que es mayor al nivel de producción que el país generaba, y esa situación se dio por mucho tiempo. Imagínate que en Uruguay decidan aumentar su gasto público en forma permanente (en armamento u otra cosa) y para ello requieran endeudamiento. Si eso no va acompañado por mejoras en los ingresos, a la larga esa burbuja termina por explotar, y en ese caso muy probablemente los problemas se extenderán a los prestadores.
      La intención de mi análisis era explicar la errónea forma de financiar ciertos gastos gubernamentales, no a la decisiones de en qué se invierte (o gasta) ese dinero.
      De todas maneras agradezco tu comentario.
      Saludos.

      Responder
  • 3. Jorge  |  mayo 14, 2010 a las 8:56 pm

    Moonkart. . . excelente analisis.

    Charlie . . . Asno izquiredista, deberias dedicarte a comentar los puzles.

    Responder
  • 4. Jesus Maria Blanco  |  junio 23, 2011 a las 1:43 pm

    NO PLANIFICACION PARA EL FUTURO SOBRE SUS GASTOS Y NO HICIERON PROGRAMA ACEPTADO PARA SUS ECONOMIA EN EL MEDIANO PLAZO.

    Responder
    • 5. moonkart  |  junio 24, 2011 a las 9:04 am

      El problema Jesús, es que se insiste en no reconocer el problema, y como en todo orden de cosas, el primer paso para una solución definitiva a cualquier problema es partir por reconocer y definir el problema y sus causas. La UE tampoco ha logrado actuar de la mejor forma en este caso. Obviamente la sociedad griega no quiere perder lo «ya ganado» (aunque nunca fue ganado de verdad), y no se ven hasta hoy medidas y deseos concretos de darle la solución definitiva a esto. Los planes de restructuración fiscal no han sido aprobados, y recién empieza a verse alguna voluntad política para «tomar el toro por los cuernos».

      Responder
  • 6. carlos castillo  |  julio 25, 2011 a las 7:29 pm

    califico de excelente el análisis referente a la crisis de Grecia y sus causas y comparto que gastaron mas de la cuenta, se dieron la gran bomba y ahora están pagando los platos,
    Soy partidario que tenemos que cambiar el sistema capitalista lo cual ha traído es pobreza en el mundo y desigualdad social y es lo que esta padeciendo el país heleno .En Venezuela estamos proponiendo un nuevo que es el socialismo del siglo xxi con nuestro gran líder y guía CHAVEZ Y UN pueblo con un nivel de conciencia bastante elevado y solidario desde aquí salen chispazo de cambio y revolución.

    Responder
  • […] no está de más, ya que cuando complica a tus vecinos, las decisiones no son tan autónomas”.https://cfo.cl/2010/05/03/crisis-economica-en-grecia/Muy gráfico y hasta nos podría convencer sino hubiéramos tenido en nuestro haber la mala […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


mayo 2010
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Blog Stats

  • 147.211 hits

Páginas


A %d blogueros les gusta esto: