Yuan, la moneda china como referente internacional

enero 17, 2011 at 8:08 am 2 comentarios

China aumentará la flexibilidad del tipo del cambio del yuan antes y después abrirá más sus mercados financieros, priorizando la reforma del mecanismo de cambio para un nivel estable y equilibrado de la moneda, dijo un portavoz del Banco Popular del China (central) en la página web del órgano regulador.

Según afirmó también Li Dongrong, ayudante del gobernador del banco central, el regulador expandirá también los acuerdos transfronterizos en yuanes para facilitar el comercio y la inversión.

El objetivo será permitir a los exportadores dejar sus ingresos en divisas en el exterior y el mayor desarrollo del mercado de divisas con creación de instrumentos que eviten los riesgos del tipo de cambio.

Las manifestaciones de Li se produjeron después de que ayer el banco China anunciara que los bancos y negocios cualificados chinos podrán liquidar sus inversiones directas en el extranjero en yuanes, a fin de ampliar el alcance de la moneda china en el mundo y mitigar la excesiva liquidez nacional.

El 11 de enero, las autoridades autorizaron a los residentes de la ciudad oriental de Wenzhou (zapatos, textil y cerámica sanitaria fundamentalmente) invertir en el extranjero como privados y cada adulto podrá comprar anualmente un máximo de 200 millones de dólares en divisas.

El 12 de enero, la sucursal del Banco de China en Nueva York anunció en su página web que había comenzado a ofrecer cuentas en yuanes cuyos titulares pueden cambiar 4.000 dólares al día, con un límite de 20.000 dólares al año.

La moneda china se fortaleció al cierre de la semana frente al dólar estadounidense al alcanzar la cifra de 6,5896 yuanes por dólar, bajando 101 puntos básicos desde el jueves, según el Sistema de Transacción de Divisas de China.

La agencia oficial Xinhua destacó que la apreciación de más del 3 por ciento desde junio del 2010 se produjo porque entonces el banco central anunció una mayor reforma del mecanismo de cambio para impulsar su flexibilidad.

Pero el asistente del gobernador del banco central también expresó en la web su preocupación por la cantidad de crédito global que, dijo, añade presión al flujo de capital y a la apreciación en las economías emergentes.

China, según Li, afronta por ello y también por el elevado precio de la vivienda urbana, presiones inflacionarias por lo que el banco central gestionará la oferta de dinero y aumentará en 50 puntos básicos el 20 de enero por séptima vez en un año, el coeficiente de reservas de depósitos de las instituciones financieras.

La primera medida del 2011 para controlar la excesiva liquidez y creciente presión inflacionaria, elevará el coeficiente de reservas de depósitos de los grandes bancos chinos al 19 por ciento y el 15,5 por ciento el de los medianos y pequeños.

En noviembre, y a pesar de seis aumentos anteriores del coeficiente, el Indice de Precios al Consumo (IPC), principal indicador de la inflación, se elevó al 5,1 por ciento, el nivel más alto de los últimos 28 meses.

El aumento de las reservas de divisas extranjeras a 2,85 billones de dólares por el fuerte crecimiento de la exportación y del ingreso de dinero especul

ativo, impulsó también la inflación.

Entry filed under: Economía, Finanzas, Global. Tags: , , .

Crisis Económica en Portugal El costo de la Intervención del Banco Central

2 comentarios Add your own

  • 1. Silvia Liplewski  |  febrero 9, 2011 a las 4:38 am

    me parece que tienes muy buena pluma,

    soy la editora de http://www.forexpros.es y estoy interesada en que colaboremos, ponte en contacto conmigo.

    Responder
    • 2. moonkart  |  febrero 15, 2011 a las 2:06 pm

      Silvia, gracias por tu comentario, te contacto por email.
      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


enero 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Blog Stats

  • 147.211 hits

Páginas


A %d blogueros les gusta esto: