Ley General de Educación

abril 10, 2007 at 2:17 pm Deja un comentario

2006_07_26_yasna_provoste.jpg

Nuevamente mis excusas por tratar un tema de educación, pero como ya lo señalé, es para mi un tema apasionante.

Ayer se envío a trámite parlamentario el proyecto de Ley de Educación General, el cual reemplaza a la tan vilipendiada LOCE (Ley Orgánica Consitucional de Enseñanza).

Quiero referirme a dos puntos, ya que los restantes los considero razonables y por el camino correcto (Creación del Consejo Nacional de Educación, Mayores exigencia a Sostenedores), estos puntos son: La Eliminación del Lucro, y La No Discriminación en la selección en Educación Básica.

Eliminación del Lucro

Si me preguntaran: ¿Quieres que la educación en Chile esté exenta de la obtención de lucro?, creo que mi primera impresión sería decir SI, pero analizando con más calma la situación de hoy, creo que la respuesta no es tan clara.

Si analizamos cual es el sector con mejores resultados académicos, veremos que es el sector privado. Claro, alguien podría decir es fácil dar una enseñanza de calidad a hijos de familias educadas, bien constituidas, de alto nivel de ingreso, y que además pagan $100.000 (llegando incluso a $400.000) mensuales.

La pregunta aquí es, si se elimina el lucro, ¿Cuál será el incentivo para sostenedores para otorgar una educación de calidad?

La respuesta sería obvia: Si no entregan una educación de calidad, se salen del sistema. Ahi vemos el Transantiago, donde todos los participantes han infringido los estándares esperados, y aún están todos dentro del sistema. Es difícil cursar una multa o sanción de este tipo.

Cuando vamos a entender que los incentivos hay que ponerlos en forma correcta para poder generar una acción en la dirección correcta y con bajos costos de supervisión y control.

Que alguien gane plata por dar una educación de calidad es malo per se?

Existen malos sostenedores que deben ser eliminados, obviamente si. Pero para eso estará la nueva Superintendencia, o Consejo Nacional.

Lo único que sacaremos es enrarecer una industria y asemejarla a la de Educación Superior, en la cual no existe el lucro, pero todos conocemos las fortunas que algunos grupos empresariales han amasado al amparo de la educación universitaria.

Discriminación

Discriminar: Seleccionar excluyendo.

Seleccionar: Elegir, escoger por medio de una selección

(20ª edición Diccionario de la RAE)

El Gobierno se equivoca al decir que lo que hacen algunos colegios es discriminar. Cuando se selecciona a algo o alguien por méritos propios que este posee, no es discriminar. Cuando Kael Becerra marca 10 segundos en los 100 metros planos y queda SELECCIONADO para los próximos juegos Olímpicos, no significa que estén discriminando al resto de los competidores. Él por méritos propios ha logrado un cierto nivel de excelencia que le abre puertas, accesos y le entrega nuevas oportunidades.

Asumir que los alumnos que postulan al Liceo Lastarria, o Liceo 1 o Instituto Nacional están siendo discriminados porque no quedan seleccionados, ya que existen otros alumnos postulantes con antecedentes académicos mejores, o que han dado una prueba de selección mejor, es a simple vista una aberración. Por un lado las Becas Presidente de la república se otorgan (supuestamente) por méritos, y por otro se pretende olvidarse de esos méritos y no considerarlos para entrar a los pocos colegios públicos que en estos momentos pueden dar una cierta seguridad de una educación de nivel.

Se producirá un «emparejamiento hacia abajo», esos colegios estarán destinados a bajar su nivel académico si se les quita la posibilidad de seleccionar a sus alumnos.

Selección es distinto de Discriminación.

Entry filed under: Uncategorized.

Fin a las Bajas Prorratas (2ª parte) Aterrizando en las IFRS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


abril 2007
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Blog Stats

  • 147.211 hits

Páginas


A %d blogueros les gusta esto: