Educación Superior e Igualdad de Oportunidades
marzo 19, 2007 at 1:04 pm Deja un comentario
martes, noviembre 15, 2005
Igualdad de Oportunidades
Lamento realizar un comentario de algo que no tiene que ver directamente con la profesión financiera, o CFO o similares, pero igualmente es un área que me gusta mucho: La Educación Superior.
La Revista del Sábado de El Mercurio publicó el sábado 12 de noviembre pasado, el segundo ranking de universidades. Las mediciones fueron hechas a variables como: Profesores Jornada Completa con Doctorado, Número de libros en Biblioteca, Metros cuadrados por alumno, Aporte Fiscal Indirecto, Publicaciones ISI, etc. En definitiva, se midieron variables duras que pretendían dar una idea de la calidad de la universidad.
¿Sorpresa en los resultados?…en realidad no…eran los esperados, la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica lideran (lejos) las diversas categorías. A casi 25 años del inicio de la reforma de educación superior, la situación es la misma.
Sin embargo, podemos mencionar a Universidades como la Adolfo Ibañez, la Diego Portales, de Los Andes que destacan en varias categorías y entregan una propuesta académica y formativa bastante sólida.
El problema es que más del 60% de las Universidades Privadas del país, reprueban estrepitósamente en casi todas las categorías medidas.
Esto da la idea que los alumnos de buenos colegios que tienen la oportunidad de entrar a la U, la UC, la UDP, UAI, etc, muy probablemente tendrán mejores profesores, y mejor formación que los de otras universidades, y si a eso le agregamos la «mejor materia prima», el resultado no es casual.
Esto grafica que el alumno medio de un colegio medio que no tuvo la oportunidad de continuar sus estudios universitarios en las Universidades TOP TEN, tendrá una formación significativamente peor que los mencionados en el párrafo anterior, y probablemente esto se mantendrá en relación a las oportunidades laborales posteriores.
Que pena, pero creo que esta es otra razón más para mantener y acrecentar la brecha de oportunidades y también ingresos.
Entry filed under: Uncategorized.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed