Encuesta CASEN 2009
julio 15, 2010 at 9:32 am 2 comentarios
¡¡Que decepción!!. La encuesta CASEN ha arrojado malos resultados en el combate de la pobreza. Primera vez desde que esta encuesta de «Caracterización Socioeconómica Nacional» se toma, el número de pobre e indigentes aumenta de un período a otro (inicialmente se tomaba cada 2 años, luego fue cada 3 años).
Para poder dimensionar esto, y entender esto, partamos por mirar los significados de algunos términos:
Pobre: Aquella persona que vive con menos de $43.712 pesos al mes. En un entorno familiar típico (4 personas), estamos hablando de hogares que no disponen de más de $174.848 mensuales.
Indigentes: Aquella persona que «vive» con menos de $21.856 mensuales. En el mismo caso de la familia anterior, hablamos de $87.424 pesos al mes.
Número de pobres según CASEN 2009: 1.900.000 (aprox)
Número de indigentes CASEN 2009: 634.000
En total, tenemos a 2,5 millones de personas viviendo bajo la línea de la pobreza.
No voy a comentar (al menos en este post) las razones que generan este retroceso. Sólo quiero referirme al rol que a cada uno de nosotros no compete en hacer que esto se reduzca. Ya no hablo del Estado Chileno, quien calramente es el principal llamado a trabajar en esto, si no que hablo del tema particular, de la empresa, la persona.
Cuando se discute el royalty a la minería, cuando se discute el impuesto a las empresas, cuando se habla de que alcanzaremos cifras históricas en venta de autos, las utilidades de los bancos, etc. uno no puede pensar en otra cosa más que en repartir mejor la torta.
Pero no se trata de ser Robin Hood, eso a la larga, también genera pobreza. Se trata de generar oportunidades, de generar un campo abierto e igualitario, de «emparejar» de algún modo la cancha, para que los que tienen menos, puedan competir con los que tienen más (hablo de las oportunidades).
Tenemos 2 cosas que hacer: Las urgentes, y las importantes.
Las urgentes se combaten con los programas sociales, los subsidios, los aportes, donaciones, etc.
Las importantes se centran en un sólo aspecto: MAS Y MEJOR EDUCACION.
La única manera de emparejar la cancha es con mayor acceso y mejor educación. Por favor avancemos en lo urgente, pero no claudiquemos en lo importante, esto que no se ve, que no genera votos en el corto plazo, aquello que no nos dará retornos en menos de 5 o 10 años. Pero entendamos que eso es lo único que va a permitir que los 2,5 millones de chilenos tengan una mejor vida.
Entry filed under: Educación. Tags: casen, Educación, pobreza.
2 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
spray on insulation | enero 6, 2013 a las 12:38 pm
Superb, what a weblog it is! This blog gives valuable facts to us, keep
it up.
2.
moonkart | enero 6, 2013 a las 7:11 pm
Thanks that’s the objective.