Estrellas versus Equipos

noviembre 7, 2007 at 11:49 am Deja un comentario

villareal_cf.jpg  Hablaré de un tema que va más allá del mero alcance de las finanzas y que tiene que ver la práctica de gestión de organizaciones y equipos de trabajo: La eterna disyuntiva entre «Talentos» y «Profesionales».

Nombraré a estos dos grupos con aquellos nombres para distinguirlos eficazmente.

¿Qué necesita una organización?, ¿Qué es preferible para una empresa?

Claramente la respuesta es: «Talentos Profesionales», pero cuando no se puede encontrar esa rara conjunción de una persona talentosa, «una estrella», y que además cree en los equipos, acata las reglas y normas, se entrega, dedica y esfuerza como el que más, entonces (y como cotidianamente ocurre) debemos optar, y cuando decidimos, algunos lo hacen por los Talentosos, y otros lo hacen por los Profesionales.

Yo creo en los profesionales.

Creo en aquellas personas que han sabido fortalecer y crecer en el desarrollo de una disciplina a costa de esfuerzo, compromiso, juego limpio, respeto a las reglas y trabajo en equipo.

No me gustaría un área financiera llena de «estrellas», que se demoren 10 minutos en hacer lo que otros hacen en 30, y en los otros 20 no hagan nada; que aporten con ideas brillantes, si lo hacen sólo cuando quieren o están de ánimo; que lleguen 1 hora más tarde que el resto, jactándose que igualmente tienen sus cosas listas y bien.

Prefiero un área con personas que crean en el trabajo en equipo, que respeten a sus compañeros y sus diferencias, que respeten las normas y las hagan respetar, que sean honestos y comprometidos.

Estoy 100% seguro que en el largo plazo este tipo de equipos retorna mejores dividendos que uno compuesto por «estrellas o talentos».

En el ámbito empresarial me atrevo a decir que los clientes se deslumbran inicialmente por los «talentosos», pero a la larga, sucumben a los encantos de un servicio confiable, oportuno, seguro y eficiente.

En el ámbito del fútbol revisemos lo que ocurrió con el Real Madrid y los «Galácticos», el equipos de talentos y estrellas fue consistentemente peor equipo que muchos de los conformados por «profesionales».

Actulmente tenemos otro ejemplo de alguien que ha optado por el profesionalismo antes que el talento: Manuel Pellegrini en el Villareal. Riquelme es un prodigio, un verdadero talento, pero Pellegrini lo dejó fuera porque no está dispuesto a aceptar a alguien que: no llegue a la hora a entrenar, que no se comprometa y entregue de igual forma que sus compañeros, que no cumpla las normas y que no crea en el equipo como primer término antes que en él mismo.

Resultado: Villareal está cumpliendo la mejor campaña en su historia en la Liga de España, y con un reemplazante de Román que no tiene ni la mitad de su «talento» pero que en definitiva, le hace mejor al equipo.

Pensemos mejor las cosas, hagamos un mejor análisis, seamos más eficientes, optemos por los profesionales.

Entry filed under: Uncategorized.

Advertising Blind (Miopía Publicitaria) ¡CFO’s a la Carga!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


noviembre 2007
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Blog Stats

  • 147.211 hits

Páginas


A %d blogueros les gusta esto: