CFO por primera vez

julio 20, 2005 at 7:16 pm Deja un comentario

Lo lograste, llegaste donde querías….eres CFO. De una empresa pequeña, o una mediana o una corporación…que importa, eres CFO. Las riendas de las finanzas de esa compañía son tuyas. Sus Activos, sus Pasivos, su contabilidad, sus impuestos, sus inversiones, sus presupuestos y flujos de caja, ahora son tu responsabilidad.

Creo que esto es equivalente a conducir un Aston Martin. Una vez que probaste el placer de pilotear ese auto, y poder rodar a más de 200 kilómetros por hora, viene el inesperado final: La multa, el choque o el pago de su mantención y licencias.

Con tu primer cargo de CFO ocurre algo parecido, después del placer del nombramiento o la contratación, vienen los problemas.

¿Qué hacer?

Acá entregamos algunos consejos para esa oportunidad:

1º Cúbrase
Lo mejor para asumir nuevas funciones es conocer bien la compañía, sobre todo en el caso que seas una nueva contratación y no un ascenso. El conocimiento de cómo opera la empresa, por dentro y hacia fuera, garantizará Si miramos hacia adentro, el Flujo de Caja Operacional, asoma como LA variable a analizar en primer término. Ojalá puedas crear un modelo predictivo del comportamiento del flujo de efectivo.
Las otras variables claves son los niveles y características del endeudamiento y las necesidades de inversión.

El “cubrirse” significa que conozcas las variables claves del negocio, y su evolución pasada y futura, de forma de prevenir situaciones “poco confortables”.

2º Elimine las listas de compras
Esas listas de compras de supermercados, en las cuales se señala qué debes comprar, no son un buen aliado en estos casos. Si bien existen las “mejores prácticas”, estas deben ser analizadas en detalle en cada compañía, por lo cual no tendrás un listado único de qué hacer, ni de cómo hacerlas.

3º Salga Más
Generalmente se tiene una imagen de los CFO como personas poco extrovertidas, recluidas en sus oficinas analizando estados financieros y presupuestos. Lo que planteamos acá es que el nuevo CFO debe darse el tiempo para conocer clientes, banqueros, auditores, asesores, etc. Esto será un cambio importante sobre todo si el nuevo CFO fue ascendido de Controller o de un cargo similar. El CFO no puede permanecer en su guarida realizando planes y presupuestos sin que conozca la realidad del negocio y de los clientes.
Esto adquiere especial relevancia si se trata de una empresa abierta a bolsa, ya que el item de Relación con Inversionistas, adquiere una importancia crucial.

4º Conozca a sus dirigidos
El cargo de CFO, es en esencia un cargo de dirección y supervisión, por lo cual, darse el tiempo para conocer en detalle a las personas que están directamente bajo su línea de mando, ayudará a hacer más fácil y agradable la tarea diaria. Considere que muchas veces el CFO es el superior de varios gerentes, subgerente o jefes, los cuales a su vez tienen otras personas a su cargo, por lo cual muchos problemas que usted pueda tener, es probable que alguno de ellos ya lo haya vivido. Esto suele ser un problema, especialmente para personas que han sido ascendidas, ya que ahora pasa a ser el jefe de sus ex pares. Acá las relaciones amistosas y cordiales pasan a ser un factor crítico desde el primer día de trabajo como CFO.

MUCHA SUERTE

Anuncio publicitario

Entry filed under: Uncategorized.

¿Adios a las bajas Prorratas? Que no te sientan llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


julio 2005
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Blog Stats

  • 147.211 hits

Páginas


A %d blogueros les gusta esto: