Aumento de Capital de Enersis Chile
agosto 2, 2012 at 8:59 am Deja un comentario
Érase una vez, una compañía en manos de 2 socios: El socio A dueño del 60% de la propiedad, y el socio B dueño del 40% restante. El socio A por tener el control de la compañía, proclama la posibilidad de un aumento de capital, que eleva el patrimonio en bolsa de la compañía de una valor de $12.000 a $20.000. Nunca entrega detalles de la forma en que quiere invertir esos nuevos recursos, ni tampoco para que las quiere. Ante ciertas presiones comienza a entregar información a goteras y en forma resumida y poco clara. Por otra parte, el mismo socio A convocante de este aumento, decide que su parte (aprox $4800 el 60% del aumento total) los pagará en «especies», es decir activos que el posee, y que según su propia valorización, valen esos $4.800. Por otra parte, el resto de los$3.200 que el socio B debiera enterar para no perder participación, debe pagarse en efectivo, en dinero sonante y constante.
Después nos vamos enterando que esos activos en realidad no valen $4.800, si no que valen (según algunos técnicos respetados) unos $1.200 a $1.500 millones menos.
Por último, además se sabe que, al parecer, se está tratando de evadir la supervisión y fiscalización de ciertos organismos estatales, disfrazando una transacción entre partes relacionadas como un aumento de capital.
Hasta acá, creo que el socio B podría tener justificadas razones para asumir que lo están timando.
Lo pero de todo, es que el socio B somos todos nosotros, casi todos los chilenos que cotizamos nuestro fondo de pensiones en fondos variables (A, B, C). Es decir, una compañía extranjera viene a proponernos una transacción que hará disminuir nuestra proporción en la compañía, dejándonos una tajada menor a la que tenemos, y además pretende pagar en forma desigual y entregar activos con valores inflados en casi un 25%.
Nuevamente, al igual que con la crisis subprime, y la crisis europea, y otras tantas situaciones, el que sufre es su futura jubilación. Esa porción de dinero que le obligan por ley a destinar para su pensión, por la cual usted paga mensualmente y a todo evento una comisión por hacerla crecer (lo que no ocurre siempre, y menos en estos últimos días). Esa jubilación que probablemente será menor a lo que usted gana actualmente, pero ahora será menor aún a costa de otros.
Para pensar….
Entry filed under: Uncategorized.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed