Clasificación de Riesgo de E.E.U.U.: El fin de los fundamentos
agosto 9, 2011 at 5:10 pm Deja un comentario
La teoría financiera nos indica que cuando un activo se hace más riesgoso, debieran ocurrir lo siguiente: Se debería exigir un retorno más alto para compensar ese mayor riesgo, o a igual retorno, debiera haber una baja en la demanda por ese activo, ya que ahora se hace menos atractivo dado que entrega más riesgo por el mismo retorno.
¿Qué ocurrió ayer con los bonos del Tesoro Americano?. Fueron más demandados, al igual que el dólar, que es la moneda de ese país supuestamente más riesgoso, de acuerdo a la clasificación que efectuó Standards and Poor el día viernes pasado. Esto es precisamente lo contrario que uno debió haber esperado. Entonces ¿’Qué pasó?…Fallaron los fundamentos, o la clasificación no fue «creída» por los mercados?.
Nadie sabe con certeza, pero lo seguro es que el nivel de inestabilidad no decaerá hasta un buen tiempo más. Los problemas en Europa seguirán existiendo, y no se sabe si el Banco Central Europeo, podrá seguir con su política de compra de bonos de Italia y España, con el ánimo de calmar los mercados. Se vienen tiempos complicados…
Entry filed under: Uncategorized. Tags: crisis, Economía, Global, riesgo.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed