¿Crisis Subprime en Chile?
septiembre 30, 2008 at 6:32 pm Deja un comentario
¿Se podría dar una crisis similar a la crisis subprime en Chile?
Desde mi punto de vista sí, pero también no
Sí porque en mi parecer los fundamentos que explican esta crisis podrían darse en Chile sin problemas.
Este es un problema de incentivos. Cuando todos los incentivos apuntan hacia el mismo lado, en una economía de mercado no existe la forma de poder controlar (sin regulación directa) el comportamiento de los actores económicos.
Si en Chile tenemos un grupo de casas comerciales que entrega créditos subprime, que posteriormente son securitizados y juntados con créditos «buenos», para posteriormente volver a ser securitizados, y así sucesivamente, sin tener en cuenta el riesgo asociado al incumplimiento del deudor subprime, entonces podremos ver que si multiplicamos esa situación por varios, podríamos llegar a tener los famosos activos tóxicos inmersos dentro de nuestras carteras de inversión en fondos mutuos o fondos de inversión que buscan la rentabilidad a cambio de asumir porciones mayores de riesgo.
Ya presenciamos como la industria de las clasificadorasde riesgo se lavó las manos en USA, y ac{a podría pasar lo mismo.
Entonces, ahora ¿Quién podrá ayudarnos?
Los mecanismos de control creados por un sistema y política de incentivos correcta.
Si existiese alguien que tuviera incentivos a detectar esos activos tóxicos, entonces de verdad alguien se preocuparía de atajarlos, y bajarían los incentivos a crearlos, producto que sería más difícil hacerlo.
El problema es que nadie quiere detectarlos, ya que todo el sistema funciona y gana en torno a la posible existencia de ellos.
Ese es el gran problema.
Entonces es la autoridad quien debe poner esos incentivos (disuasivos) mediante regulaciones.
Ojalà lo que acà escribo no termine siendo cierto, pero existe una importante tarea por hacer.
Entry filed under: Uncategorized.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed