Fin a las Bajas Prorratas (2ª parte)
abril 10, 2007 at 12:58 pm Deja un comentario
bolsa.jpgbolsa.jpgBolsa de Comercio de SantiagoLa Bolsa de Comercio había propuesto hace un tiempo atrás un mecanismo de garantía para evitar que se inflaran las órdenes de compra en las IPO’s, y se generen las ya tan comentadas bajas prorratas. Recordemos que en las últimas aperturas, las porcentajes de prorrateo han alcanzado cifras ridículas, generando un efecto de profecía autocumplida. Todos saben la que las órdenes serán infladas, por lo cual yo también inflo la mia, y el efecto suma y sigue, consiguiéndose cada vez porcentajes de prorrateo más exiguos.
Esta vez la Superintendencia de Valores y Seguros, ha dado su visto bueno para que, a contar del viernes 13 de abril se pueda exigir a los compradores no institucionales la entrega de garantías equivalentes al 10% del monto de la orden de compra o que respalden al menos un monto equivalente al 10% de la orden con valores que mantengan en la custodia del corredor, junto con un mandato para venderlos en caso de incumplimiento.
Adicionalmente, analizando la oferta, se permiten nuevos criterios de segmentación, ya no sólo por tipo de inversionista, sino también por tipo de orden, por tamaño o por la calidad de ésta. Asimismo, se faculta a realizar una subasta del tipo holandés, donde se permite sólo el ingreso de órdenes con precio, sin segmentación y la adjudicación es al precio de corte, donde la oferta iguala a la demanda.
Estas nuevas propuestas aprobadas por la SVS fueron discutidas con Corredores y Operadores locales, y propuestas por la Bolsa de Comercio de Santiago.
Esperemos que esto sirva para frenar la «inflación en órdenes» y que las próximas aperturas tengan una cuota de mayor realismo en los niveles de oferta y demenda.
Entry filed under: Uncategorized.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed